‘Metodología de Inclusión para Prevenir la Institucionalización’ (MIPI), pretende ofrecer herramientas clave para fortalecer la autonomía de las personas con discapacidad física y orgánica, facilitando su inclusión y garantizando el acceso a los apoyos adecuados.
COCEMFE, en colaboración con COCEMFE Maestrat, ha puesto en marcha el proyecto ‘Metodología de Inclusión para Prevenir la Institucionalización’ (MIPI), una iniciativa dirigida a personas con discapacidad física y orgánica para que puedan desarrollar su propio proyecto de vida en la comunidad, sin verse limitadas por modelos institucionalizados. “Nuestra metodología pretende ofrecer herramientas clave para fortalecer la autonomía de este grupo social, facilitando su inclusión y garantizando el acceso a los apoyos adecuados”, explican desde COCEMFE.
El proyecto se desarrollará en varias fases. Primero, se conformarán equipos de trabajo y se llevará a cabo un diagnóstico territorial en la comarca del Baix Maestrat para identificar necesidades y evaluar los recursos disponibles. A partir de estos resultados, se implementará la metodología MIPI, ofreciendo un acompañamiento personalizado que facilite la autonomía de cada persona.
Para ello, se elaborarán planes de apoyo individualizados y asesoramientos en adecuación y personalización de viviendas, garantizando que se ajusten a las necesidades específicas y al estilo de vida de cada persona. Además, un Gestor de Vida Independiente ofrecerá orientación personalizada y facilitará el acceso a recursos comunitarios. También se impulsará la participación en actividades sociales y culturales, favoreciendo la creación de redes de apoyo y reforzando la inclusión de las personas con discapacidad física y orgánica en la comunidad.
Finalmente, se analizará el impacto del proyecto y se compartirán los resultados con entidades del tercer sector y administraciones públicas para favorecer su implementación en otros territorios y contribuir a un cambio de modelo en la atención a las personas con discapacidad.
Además, se llevarán a cabo actividades de sensibilización y acciones informativas para visibilizar el derecho a la vida independiente y promover una sociedad más inclusiva, en la que cada persona pueda decidir libremente cómo y dónde vivir.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de este enlace. Para más información, pueden consultar la web de COCEMFE Maestrat (www.cocemfemaestrat.org) o contactar por teléfono o correo electrónico a autonomia.castellon@cocemfe.es.
Esta iniciativa forma parte del Programa de Autonomía Personal y Vida Independiente de COCEMFE y es posible gracias a las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 % del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA LABOR DE COCEMFE PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD Y VIDA INDEPENDIENTE, HAZ CLIC AQUÍ