Category Archives: Destacats

Trabajo en equipo

Trabajo en equipo, es un elemento fundamental en Cocemfe Maestrat, y no sólo entre el equipo técnico que conforma nuestra entidad, sino también el trabajo de las personas por mejorar su vida, su autoestima, habilidades, autonomía, etc.

No solo tenemos un ejemplo, tenemos varios y afianzados. Llevamos años trabajando con grupos de familias, autogestores, mujeres y, este año, se ha creado  un grupo de personal técnico,  voluntario y  sanitario que acude a los centros educativos a impartir jornadas sobre accidentes de tráfico y sus principales secuelas. Este último, casi sin querer, se ha convertido en un equipo que se complementa a la perfección aportando a las sesiones conocimientos técnicos y la experiencia en primera persona de las personas que conviven con secuelas de un accidente. Nos hemos hecho mejores trabajando juntos y nuestras sesiones también han mejorado porque trabajamos así.

Estas jornadas se han retomado después de 8 años sin hacerse, desde Sanidad nos han concedido el espacio y se han coordinado con los centros educativos. Por nuestra parte coordinamos el trabajo y nuestro tiempo para poder llevarlas a cabo. En estos 3 meses hemos visto reacciones hacia el cambio, han surgido reflexiones muy positivas entre el alumnado, sabemos con certeza que hemos creado conciencia entre ellas y ellos.

Por otro lado, vemos como los grupos de autogestores son cada vez más independientes y eso es el resultado del trabajo bien hecho, de ese trabajo en equipo del que hablamos.

Nuestras familias, acuden una vez al mes a las sesiones con la mente y los brazos abiertos, pero sobre todo con la generosidad de compartir aquello que les inquieta y dejándonos formar parte de la solución.

Si algo podemos afirmar, es que necesitamos que crean en nuestro trabajo, que nos apoyen, porque sabemos que podemos conseguir grandes resultados pero no podemos hacerlo sin formar equipo con los que pueden financiar a entidades como la nuestra y seguir apoyándonos. 

Taller de los Lunes

Hemos iniciado de nuevo el taller de los lunes con la participación de 8 mujeres.
Nuestra voluntaria, Rosa, se encarga de recoger las propuestas de las reuniones y con la lluvia de ideas inicial, el grupo empieza a confeccionar arte con las manos. Les hemos visto crear pisa papeles con piedras, atrapasueños, etc.
De momento han iniciado con las cajas, pero ¿quién sabrá con qué más nos pueden sorprender?
Este taller nace del trabajo conjunto de los programas de ocio y de voluntariado, claves para el funcionamiento de nuestra asociación. Y confiamos en que pueda ser el pistoletazo de salida de muchas iniciativas nuevas y diferentes ya que cuando se forma grupo, creamos equipo.
Este taller puede llevarse a cabo con el esfuerzo del equipo, del voluntariado y de la participación de las personas asociadas. Gracias también a la financiación de la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y a los ayuntamientos de Vinaròs, Peñíscola y Benicarló.

33º Mitja Marató de la carxofa Benicarló-Peñíscola

Una vegada més el nostre atleta Manolo Celma, es situava en la línea d’eixida dispost a recórrer els 21.097 metres. Anant de menys a més, gaudint de cada metre del recorregut i de les magnífiques vistes mentre anava superant corredors per aturar el cronòmetre en 1hora 33minuts i 41 segons. Felicitem a la organització per l’èxit de la cursa i agraïm el bon acolliment.

ESTANCIAS VACACIONALES

Desde COCEMFE MAESTRAT proponemos para este 2024 la posibilidad de organizar 3 estancias vacacionales.

Es importante conocer las personas que estarían interesadas en participaren las mismas, por lo que, si tienes interés, por favor, escríbenos a coordinacion@cocemfemaestrat.org y contactaremos contigo.

Hay 3 estancias programadas para personas con discapacidad, para ello hemos solicitado una subvención que ayude a costear las mismas.

  • Una salida está pensada para gente joven, una experiencia para vivir unas vacaciones con amistades a la ciudad del Túria, València. Requisito indispensable tener una discapacidad reconocida del 33% (según marca la subvención).
  • Un salida pensada para personas en etapa infanto-juvenil. Esta salida tendrá actividades dirigidas con profesionales de ámbito lúdico y terapéutico, también de respiro familiar.
  • Un salida para personas adultas para realizar la Ruta Dulce, aconsejada por Turismo CV como una ruta 100% accesible. Esta estancia será por Jijona y alrededores antes de Navidad, para aprovechar la posible cata de dulces de la zona.

Para más información: thumbnail of 5 FEBRERO ANEXO

CHARLAS CONCIENCIACIÓN Y SANIDAD

La Asociación de Personas con Discapacidad COCEMFE MAESTRAT, en colaboración con el Hospital Comarcal de Vinaròs y los departamentos de salud, están organizando una charlas dentro del programa ‘Prevención de Accidentes de Tráfico y sus Principales Secuelas’ dirigidas a jóvenes de la ESO.

Para ello se han organizado 21 charlas en 12 institutos diferentes de la comarca que permitirán que más de 1200 alumnos y alumnas conozcan la gravedad y secuelas de los accidentes de tráfico y se pueda abordar una prevención efectiva que logre motivar conductas seguras y la concienciación en la población de las aulas, especialmente alumnado de 4º de la ESO.

El pasado 30 de enero, la directora general de Salud Pública, Ruth Usó, en el transcurso de la visita al Instituto de Enseñanza Secundaria Ramón Cid de Benicarló, ha confirmado que realizará visitas al resto de departamentos de salud de la Comunidad Valenciana y ya compartido “con esta actividad, se proporciona información para sensibilizar a los alumnos de la importancia de conocer los factores de riesgo y los elementos de protección en la conducción”. “Todo ello, con la finalidad de disminuir la gravedad de las lesiones por accidente de tráfico en la población juvenil, al concienciar a los alumnos de las consecuencias de las lesiones y desterrar la idea de que los accidentes se deben al azar y son inevitables”, ha continuado.

Desde COCEMFE MAESTRAT agradecemos la visita de la directora general y la vital presencia de nuestros voluntarios de la entidad: Manolo Celma Campanals y Yaiza Monserrat Vargas, que con su propia experiencia tras sufrir un accidente y con ello, vivir con una discapacidad debido a una lesión medular y a una lesión craneoencefálica respectivamente, son claves para visibilizar la peligrosidad de los siniestros e imprescindibles para dar voz a muchas personas de nuestro colectivo. Del mismo modo agradecer al departamento de salud de Vinaròs y a sus profesionales, la coordinación y gestión de las charlas, así como su pedagogía en cada sesión.

Somos un equipo muy importante para hacer una tarea tan esencial.

Podéis conocer más información, en las redes y medios de la comarca, de nuestra entidad y del propio departamento de salud de Vinaròs.

Hola, com et podem ajudar?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, también puede consultar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace política de privacidad pinche el enlace para mayor información.plugin cookiesaviso legal

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido